-
【MALA NOTICIA】 Yo, sinceramente tuve una experiencia misteriosa increíble
-
Creo que probablemente vengo de otro mundo
-
ATRAPADO EN UN MUNDO EXTRAÑO DURANTE UNAS HORAS
-
¿Recuerdos de una vida pasada? La extraña historia que mi hijo empezó a contar de repente
-
¿Qué demonios son los sueños que tenemos mientras dormimos?
-
Voy a contar mi experiencia cercana a la muerte
-
¿Crees que existen las experiencias extracorporales?
-
«Voy a contar mi historia de cuando fui a otro mundo» ~Puede que gente de otro mundo esté apuntando a este…
-
Trabajo cazando yokais, ¿alguna pregunta? Parte 3
-
Trabajo cazando yokais, ¿alguna pregunta? Parte 4
-
Voy a contar la historia de cuando logré hacer un salto temporal
-
Trabajo cazando yokais, ¿alguna pregunta? Parte 2
-
¿CREEN QUE LA REENCARNACIÓN REALMENTE EXISTE????
-
¿La gente que se suicida va al infierno?
-
¿Preguntas sobre mi vida pasada en un mundo diferente?
-
Experimenté algo sobre la reencarnación que me obligó a creer
-
Yo, un maestro de los «sueños lúcidos» que puede controlar sus sueños libremente, les voy a contar cómo hacerlo
-
Tuve una experiencia extraña mientras meditaba: ‘Un sueño donde fui protegido por los habitantes del bosque’
-
El hijo (3 años) me habló de su vida pasada
-
Una historia sobre cómo pude haber ido a un mundo paralelo (?)
-
Trabajo cazando yokais, ¿alguna pregunta? Parte 6
-
Trabajo cazando yokais, ¿alguna pregunta? Parte 7
-
Una experiencia muy extraña que tuve, escúchame
-
【Reencarnación】¿Llegará el día en que sepamos si existe o no un más allá?

Un sueño lúcido (meisekimu) es un sueño que se tiene durante el sueño en el que uno es consciente de que está soñando. Quienes experimentan sueños lúcidos a menudo afirman que pueden cambiar la situación del sueño a su antojo.
[1] Llevaba entrenando para tener sueños lúcidos desde la secundaria, más o menos. Pero lo dejé hace como un año porque empezó a afectar mi salud.
- [2] ¿Intentar tener sueños a propósito no te afecta la salud?
[3] >>2 Depende del nivel. Si lo llevas al extremo, claramente te pones mal.
- [5] O sea, dicen que los sueños ocurren durante el sueño ligero, así que si intentas crear sueño ligero a propósito, te vas a sentir mal, ¿no?
[11] >>5 Lo ideal sería controlar el sueño solo cuando lo tienes, pero a medida que entrenas, la frecuencia con la que sueñas aumenta claramente. Terminas mal de salud sí o sí.
- [4] Enséñame cómo hacerlo.
[6] Lo mejor es llevar un diario de sueños, pero también se puede sin escribir. Por cierto, yo llegué bastante lejos sin escribir.
- [7] Pero con el diario de sueños, te olvidas de todo al despertar, ¿no?
[8] Primero, hay etapas. Etapa 0: Casi nunca sueñas. Etapa 1: Sueñas, pero apenas recuerdas nada. Etapa 2: Muy de vez en cuando te das cuenta de que es un sueño, pero te despiertas al darte cuenta. Etapa 3: Sueñas y, aunque te des cuenta dentro del sueño, no te despiertas, pero no puedes controlarlo. Etapa 4: Puedes controlar hasta cierto punto dentro del entorno dado del sueño que estás teniendo. Etapa 5: Puedes hacer lo que quieras, hasta cambiar el propio sueño que estás viendo. Por cierto, yo llegué hasta la etapa 5.

[9] La etapa 4 es, por ejemplo, si sueñas que estás en un parque de atracciones con amigos. Si te das cuenta de que «¡Esto es un sueño!», puedes pegarle al amigo que tienes al lado, subirte a otras atracciones, o decir «Voy a saltar desde la noria». Sin embargo, no llegas a poder cambiar el hecho de estar en el parque de atracciones o a la gente que te rodea.
[10] Y dentro de la misma etapa 4, hay gente que puede moverse libremente dentro de los límites de acciones realistas, y gente que puede hacer cosas surrealistas. Por ejemplo, lanzar un Kamehameha, volar por el cielo, o disparar un rayo destructor por la boca.
[14] Por cierto, dicen que hay gente que puede hacerlo desde el principio sin entrenar. Entre los estudiantes de la Universidad de Tokio, por ejemplo, a veces hay gente que dice poder estudiar en sueños. También dicen que hay gente increíble que incluso controla la frecuencia con la que sueña, pero de eso no puedo hablar porque yo no puedo hacerlo.
- [15] Claro. Al final, es para gente que quiere escapar de la realidad, ¿no? Cuando tu vida real es plena, los sueños dejan de importar, ¿verdad? Cuando puedes controlar tus sueños, ¿no mejora mucho tu imaginación? Como si pudieras controlar el subconsciente.
[18] >>15 Bueno, lo más importante es dormir bien para tener una vida real plena, ¿sabes?
- [16] Puedo volar, pero nunca he conseguido hacer un Kamehameha.
[22] >>16 Si lo dominas, podrás hacerlo.
- [20] Es porque si duermes profundamente, dejas de poder soñar.
[24] Por cierto, hay diferencias individuales, y dicen que algunas personas, por mucho que entrenen, llegan a un punto y no avanzan más. Bueno, si alguien quiere probar, que lo intente. Primero, tienes que esforzarte mucho en recordar los sueños. Es una lata, pero ten papel y boli al lado de la almohada.
[25] La gente que no suele soñar, pónganse varias alarmas para volver a dormirse una o dos veces más. O echen una siesta. Así es más fácil soñar.
[26] Si tienes aunque sea un poquito de recuerdo de haber soñado, esfuérzate un montón en recordar el sueño y ve anotándolo todo en el papel.
[27] Al escribir, es importante hacerlo con la mayor claridad y cantidad posible. Dónde estabas, quién más había, qué sonidos se oían, tus emociones en ese momento, sensaciones… todo lo que puedas recordar y escribir (importante). No basta con poner simplemente «Estuve en un parque de atracciones con amigos».
- [28] Yo también estoy en la etapa 5, pero sueño con poca frecuencia. Si hay alguna forma de aumentar la probabilidad, dímela.
[31] >>28 Solo se me ocurre lo de volver a dormirte a propósito. Pero, ¿no es bueno tener poca frecuencia en la etapa 5? Yo sueño siempre, sin quererlo, y claramente estoy mal de salud.
[29] Bueno, por ahora, simplemente sigue escribiendo el diario de sueños sin parar. La gente que dice que no progresa aunque escriba el diario, probablemente es porque escriben muy poco. Si recordaste que estabas en un parque de atracciones, escribe cuánta gente más había, qué ropa llevabas, qué atracciones había, y también los colores de las atracciones, los olores, el calor, el tiempo… escribe cualquier cosa.
[30] Y lo siguiente más importante es pensar «¿En qué punto podría haberme dado cuenta de que era un sueño?». Mientras escribes el diario y recuerdas, piensa en los puntos en los que dices «Ah, sí, ahora que lo pienso, esto era raro comparado con la realidad». Reflexionas diciendo «¿Por qué no me di cuenta aquí de que era un sueño?».
[33] Bueno, dije que lo explicaría, pero realmente no hay mucho más entrenamiento que este. Yo solo escribí en papel cuando pasé de la etapa 4 a la 5. Solo con esforzarte en recordar puedes mejorar bastante.
[34] Además, una vez que aprendas a darte cuenta, el truco es intentar hacer algo raro que no pegue con la situación. Si estás estudiando en la escuela y te das cuenta de que es un sueño, no basta con solo pensar «Ah, esto es un sueño». Cuando te des cuenta, prueba a hacer cosas como «¡Vale, voy a romper la ventana y a saltar fuera!».
[35] Ya expliqué el entrenamiento, así que ahora les contaré los cambios físicos que ocurren realmente.
[36] Primero, el contenido de los sueños que ves empieza a parecerse mucho a la realidad. Al principio, tienes sueños en mundos claramente extraños, cosas así. Como mundos de fantasía. Pero, a medida que entrenas, acabas viendo solo mundos muy parecidos al real.
[37] Luego, la frecuencia con la que sueñas aumenta claramente. Si sigues entrenando, aumenta tanto que sueñas siempre que duermes.
[38] Y lo más increíble de todo es que las sensaciones se parecen a las de la realidad. Por ejemplo, al tocar a una persona, se siente casi igual que en la realidad. Pero lo aterrador es que, quizás solo me pasa a mí, pero empecé a sentir dolor también. Me asusté mucho cuando me apuñalaron en un sueño y dolió un montón.
[39] Y cuando llegas a la etapa final, se vuelve difícil distinguir entre la realidad y los sueños. Esta fue la razón por la que dejé el diario de sueños.
[40] ¡Eso es todo! Se acabó.
- [42] Quiero escapar de la realidad pero no puedo soñar, ¡no te burles de mí!
[44] >>42 Esfuérzate y entrena.
[45] No siempre te das cuenta de que es un sueño. Pero el problema es cuando no te das cuenta.
[47] Por cierto, a mí me pasó una vez que soñé que me enfadaba muchísimo con mi superior en el trabajo, gritaba «¡Renuncio!» y salía corriendo. Me arrepentí por la mañana, llamé a mi superior para disculparme y me dijo «¿Eh? ¿De qué estás hablando?». Tengan cuidado porque si se pasan, de verdad no podrán distinguir la realidad. Adiós.

- [48] Aprovechando el impulso, ¡intenta tener una experiencia extracorporal!
- [46] Gracias por tu esfuerzo. Lo tendré en cuenta.